Genética: El pilar para la longevidad de la cerda.
PIC está mejorando la robusticidad de las cerdas con avances en genética y selección para la reproducción.
Una base genética sólida es crucial para abordar los complejos desafíos que afectan la longevidad de las cerdas. PIC utiliza la genética más avanzada respaldada por investigaciones innovadoras y herramientas de vanguardia para mejorar la robusticidad de las cerdas.
“Con una cultura de innovación y mejora continua, estamos dedicados a reevaluar y mejorar nuestra comprensión de cómo las mejores prácticas genéticas y de producción respaldan la longevidad de las cerdas”, explica Dan Hamilton, director senior de rendimiento de productos de PIC Américas.
Predicciones investigadas
Un valor reproductivo estimado (EBV) es una estimación del verdadero valor reproductivo de un animal individual basado en datos de desempeño e información genealógica. Los EBV son los componentes básicos del índice de selección genética de PIC. Con mejores componentes básicos, el índice de selección crea el mejor progreso genético.
El índice de selección es una combinación de características que impactan las ganancias en toda la cadena de producción. En cuanto a las ganancias de las granjas de cerdas, PIC ha desarrollado el primer EBV de éxito reproductivo de la industria, el cual se centra en la capacidad de una cerda para reproducirse, concebir y llevar la camada a término. También hemos desarrollado un EBV para riesgo de prolapso de órganos pélvicos (POP).
PIC progresa genéticamente de manera continua con rasgos hereditarios moderados e incluso bajos, incluido el tamaño de la camada y el riesgo de POP. En nuestro programa de mejoramiento genético de hatos Elite, hemos logrado avances considerables en la reducción del riesgo genético de los POP.
“La longevidad de las cerdas es compleja”, dice Justin Holl, director senior de desarrollo de productos de PIC. “Los genes que afectan la estructura pueden no afectar las otras razones que causan las repercusiones. Consideramos las razones de la mortalidad de las cerdas por separado para centrarnos en cada impacto específico”.
El índice de selección se actualiza anualmente a medida que se recopilan más puntos de datos comerciales.
Informados por los clientes
El enfoque genético no es tan efectivo a menos que se combine con datos fenotípicos al crear cambios para la longevidad, razón por la cual el programa Maternal GNX es tan importante.
“Una cosa es tener información y poder calcular un valor genético, y otra es actuar en consecuencia y ponerlo en un programa de selección. Esa es nuestra prioridad”, dice Holl.
El programa Maternal GNX recopila datos comerciales compartidos por nuestros clientes para informar nuestro programa de reproducción. Tradicionalmente, PIC utiliza nuestras granjas núcleo para desarrollar y seleccionar animales reproductores. Sin embargo, gestionamos estas granjas con un estado sanitario alto.
Los datos de desempeño comercial a través del programa Maternal GNX nos permiten ver qué familias exhiben características de robusticidad en situaciones de granja, ampliando nuestra comprensión sobre cómo seleccionar y agregar nuevas características de robusticidad. Estamos recopilando 150,000 puntos de datos por año para fortalecer nuestras decisiones de selección genética.
Piernas y aplomos firmes
La estructura de las piernas y los aplomos, también está altamente correlacionada con la longevidad. La tecnología de la Fenotipificación digital ayuda a aumentar la precisión y el ritmo de la mejora en esta categoría, al eliminar la subjetividad al momento de calificar la movilidad de una hembra.
Combinamos datos de producción de por vida con videos capturados en granja para desarrollar el estándar de puntuación de locomoción. Este nuevo método de puntuación ha mejorado nuestra capacidad para crear cambios genéticos de forma consistente.
Evolucionando a la hembra reproductora de hoy para el futuro
La hembra reproductora actual es drásticamente diferente de lo que era hace cinco años, dice Hamilton. Los espectaculares avances en las características reproductivas y la genética, han creado un crecimiento rápido, eficiente y magro que da como resultado hembras más productivas que permanecen en el hato por más tiempo.
Este enfoque en la robusticidad culmina en la Camborough®, la hembra de PIC líder en productividad y longevidad.
Es fácil olvidar lo lejos que hemos llegado. Holl señala que lo que venía siendo algo estándar hace 15 años, es drásticamente diferente de lo que está disponible hoy. La Camborough® también es diferente. Todo el trabajo que se dedica a su genética y robusticidad es un valor agregado estándar.
“Para mí, uno de los puntos más importantes es que tenemos un conjunto de datos que es confiable y tenemos vínculos a través de la genómica para tomar decisiones hoy. Esto funciona gracias a la genómica. Y si no tuviéramos un conjunto de datos comerciales, nuestra capacidad y nivel de comodidad para decir que vamos a impactar a nuestros clientes serían menores. Utilizamos la información más precisa posible para tomar las decisiones correctas. Progresemos aquí”, dice Holl.
La genética es uno de los cuatro pilares de PIC centrado en la robusticidad de las cerdas. La robusticidad comienza con la genética y se eleva mediante un buen manejo del desarrollo de la hembra, la condición corporal y la alimentación junto con el cuidado individual de la cerda. Como parte de la solución completa, PIC cuenta con un equipo de soporte técnico práctico que puede brindar información sobre cómo maximizar la longevidad de un animal PIC.
Para obtener más información sobre cómo tener éxito con las hembras PIC, comuníquese con su representante local de PIC o visite nuestra página de recursos.