en Destete – Venta.
-Pig Improver-
El correcto cálculo de los indicadores para el post-destete (Destetes + Engordas o Destete-Venta) tiene una alta importancia para las operaciones porcinas ya que define la cantidad de kilogramos por hembra por año (Kg/H/A) y la eficiencia de crecimiento, que es donde se localizan más del 60% del costo de un cerdo a mercado. Para esto es necesario realizar un análisis donde se pueda identificar oportunamente las áreas que necesitan ser trabajadas y/o monitoreadas durante el proceso productivo del cerdo.
Básicos para calcular:
1. Definición del grupo de cerdos a quien corresponden los indicadores
2. Fecha de entrada y salida del grupo de cerdos
3. Peso y edad promedio de entrada y salida del grupo de cerdos
4. Días de estancia por sitio ponderado del grupo de cerdos
5. Alimento consumido total del grupo de cerdos
6. Ganancia Diaria de Peso o GDP (Kg producidos entre los días de estancia)
7. Conversión Alimenticia o CA (Alimento total consumido/kg totales producidos incluye venta de segunda)
8. Cerdos completos a venta o Full Value Pigs – FVP (Cerdos vendidos de primera entre los cerdos entrados)
9. % de mortalidad y % de animales de segunda o retraso
10. Kg vendidos/Hembra/Año (Total kg vendidos año línea producción/Promedio de hembras hato en el año)
Si está disponible:
11. Peso en Kg totales por grupo o granja de la mortalidad, peso y número de animales de segunda o retraso
12. Coeficiente de variación de la canal (desviación estándar de los pesos individuales de las canales entre peso promedio de las mismas (%))
13. Kg producido por m² en instalaciones (Total kg producidos entre m² del total de corrales)
14. Ciclos productivos (365 días año entre días en alimento o DOF + días lavado-desinfección-descanso)
“Lo Que No se Mide No se Puede Mejorar” William Thomson Kelvin
Para obtener mediciones del desempeño de un Programa Genético Completo PIC, es importante primero plantear o definir los niveles en los que el sistema debería intervenir en el proceso.